31/05/2015
1 de junio a las 16.00 horas: Asistirán autoridades de gobierno
CONCEJALES MARTÍNEZ, PINILLA Y VALDIVIA CONVOCARON SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA DECIDIR ENTREGA DE TERRENO A COMITÉS DE VIVIENDA DE PANGUIPULLI  

31/05/2015
Una importante reunión se desarrolló el pasado martes 26 de mayo en Panguipulli, y que abordó un solo tema: destrabar la situación que enfrentan 9 comités de vivienda, que agrupan a unas 600 familias, en relación al traspaso de 6.2 hectáreas de terrenos adquiridos por el gobierno y que la Municipalidad de Panguipulli debe transferir a los comités, para con ello iniciar el proceso de construcción de viviendas sociales, señalan los dirigentes de dichos comités encabezados por la dirigenta y vocera Claudia Gallardo.

A la concurrida reunión asistió el Senador Alfonso de Urresti; el Seremi de la Vivienda de Los Ríos, Juan Carlos Mejías; el Coordinador Regional de la Subdere en Los Ríos, Benito Coloma; el Seremi de Gobierno, Marco Leal; los concejales; Jermán Martínez, Edison Pinilla y Rodrigo Valdivia, dirigentes y miembros de nueve comités de vivienda, y la dirigente y vocera Claudia Gallardo.

En dicha reunión acordó que los concejales Martínez, Pinilla y Valdivia solicitarían para este lunes a las 16.00 horas una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Panguipulli, cuyo único tema a tratar será someter a votación la transferencia de los terrenos adquiridos por el gobierno. Para dicha sesión comprometieron su asistencia el Seremi de la Vivienda de Los Ríos y  el Coordinador de la Subdere para Los Ríos.

Concejal Jermán Martínez Peña.

Concluida la reunión El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Concejal Jermán Martínez Peña, quien afirmó que “aquí estamos frente al clamor de la gente. Nosotros no nos podemos negar a reunirnos con la gente, a escucharlos. Me alegro que hayan estado las autoridades regionales, especialmente el Senador de Urresti que ayudó a conseguir las platas junto al Diputado Jaramillo. Es una vergüenza que de enero a la fecha todavía no se entreguen estos terrenos cuando existe una enorme necesidad de viviendas para la gente de la comuna”.

“Por lo tanto, nosotros (concejales) vamos a hacer una reunión extraordinaria con un punto único el día lunes 1 de junio a las 16.00 horas. Nosotros como concejo municipal vamos a citar al alcalde para votar exclusivamente éste tema, le guste o no al señor alcalde. Ahí se votará este tema que ha sido demasiado manoseado y que de alguna manera es burlarse de la gente. La verdad que esta es una situación muy delicada, ¡no se puede jugar con el sentimiento de la casa propia! Con que cara le vamos a pedir más plata al gobierno, cuando ni siquiera hemos sido capaces de traspasar un terreno a quienes se ganaron el beneficio”, señaló Martínez.

Martínez confirma que “ellos (autoridades presentes en la reunión) se comprometieron a venir para demostrar que estamos en perfecto derecho de pedirlo. Como ellos son las autoridades regionales que tienen que ver con el tema de la vivienda, para nosotros es un enorme apoyo como concejales”.

“Queremos decirle a la gente que nunca hemos estado equivocados en este tema,. El señor Aravena ha estado tratando de crear una confrontación entre ciudadanos y que nosotros por ningún motivo vamos a hacer eso”, concluyó el Concejal Martínez.

Concejal Edison Pinilla González.

Por su parte, el Concejal Edison Pinilla González asegura que respecto de estos comités “hay una historia atrás, hay un trabajo continuo que logró que se consigan estos terrenos que fueron comprados con platas de la Subdere, con platas del Gobierno. Por lo tanto, como municipio y como concejales ¡nos toca la misión de transferir esos terrenos! Ya van prácticamente cinco meses que el alcalde no ha tomado la decisión que nosotros como concejales sí la tenemos clara”.

Pinilla afirma que “los comités que van a ser favorecidos, como aquellos que no, saben cuál es nuestra postura ante éste tema y que nosotros queremos zanjar, porque esto está frenando futuras gestiones. Nosotros queremos ayudarles al resto de los comités que no van a tener espacio en las primeras 6 hectáreas, vamos a acompañarlos en la gestión para la compra nuevos terrenos”.

Pinilla también asegura que “la actual situación de indecisión que tiene el alcalde de asumir la responsabilidad y trasferir los terrenos a los comités que están trabajando con la EGIS Santa María nos frena rotundamente la posibilidad de solicitar un nuevo terrenos. Ningún gobierno va a transferir nuevos recursos a un municipio que no ha sido capaz de hacer los traspasos de un terreno en los tiempos que se esperaban. Esta acción debió ser mucho más eficiente, y estamos a la espera por varios meses. Un ejemplo; si estos terrenos se hubiesen transferido con tiempo al Serviu quizás hoy hubiésemos estado colocando la primera piedra de la construcción de estas casas. Por lo tanto aquí existe un llamado que hacen los comités a que se tome una decisión. Nosotros (concejales) estamos dispuestos y queremos que el alcalde también asuma su rol y tome la decisión en conjunto con nosotros”.

“Aquí no se acaba la gestión habitacional, en Panguipulli hay muchas necesidades porque hay gente que lo requiere. Pero no podemos estar frenando un proceso ¡solo por la tozudez de una persona!, que en éste caso es el alcalde quien no quiere asumir esa responsabilidad”, puntualizó Pinilla.

Por último, Pinilla afirma que “aquí van a salir personas beneficiadas y otras no, pero está el compromiso de las autoridades de seguir trabajando por todos. Espero que se pueda zanjar esta  situación y terminar con una larga espera y para hacer las futuras gestiones que la gente necesita, para eso nos eligieron y estamos dispuestos a colaborar. Yo solo quiero que se termine este proceso a favor de las personas que sí han hecho el trabajo, que sí hicieron la pega. Luego se beneficiará al resto con las gestiones que haya que hacer a futuro”, concluyó.

Concejal Rodrigo Valdivia Orias.

Mientras que el Concejal Rodrigo Valdivia aseguró que “este es un mensaje que el gobierno está apoyando fuertemente a estos nueve comités que lidera la vocera Claudia Gallardo; porque vienen trabajando con este gobierno desde marzo del año pasado. Hay un camino recorrido, hay un trabajo, reuniones en Valdivia, reuniones técnicas con el Minvu, con la Subdere, con la ministra. Obviamente que el gobierno debe estar detrás de estos nueve comités que son los que legítimamente gestionaron la compra del terreno con la Subdere a través de nuestros parlamentarios”.

Valdivia agrega que “hoy día que el municipio o el Alcalde Aravena en un acto de soberbia venga a incorporar en forma arbitraria a familias, que también y legítimamente necesitan una vivienda, lo encuentro un desacierto”.  El concejal añade que “tal como se lo expuse en el concejo: comprado el terreno a Santa María inmediatamente, al otro día, tendríamos que haber transferido los terrenos a los comités para que la empresa constructora desarrolle el proyecto habitacional. Entonces, hemos perdido cinco meses valiosos del verano y el otoño, pero no se ha podido construir. Tenemos a mucha gente que está esperando trabajar con la Constructora Santa María pero todo está paralizado por un capricho del Alcalde Aravena”, aseguró Valdivia.

En cuanto a la reunión de este lunes 1 de junio, el Concejal Valdivia manifestó que “la Ley Orgánica faculta a tres concejales para convocar a una reunión extraordinaria para dirimir o votar un tema puntual. Y eso va a ser la transferencia del terreno comprado con dineros de la Subdere para los comités de vivienda que nos recomendó la Egis, que es la entidad que resuelve qué comités quedan o no en el loteo”, concluyó  

Claudia Gallardo, Vocera de los Comités.

En la oportunidad, la vocera de los nueve comités, Claudia Gallardo, concluyó en que “esta era una decisión que estábamos esperado desde hace cinco meses, es decir,  que se nos haga entrega de estos terrenos. El alcalde ha sido “tozudo”, ahora vamos a ir con el Seremi de Vivienda, con la Subdere, que fue quien destinó los dineros para comprar nuestros terrenos”.

Agrega la dirigenta que “nosotros hemos trabajado, hemos hecho todo, tenemos todo listo, pero a nosotros nos faltan los terrenos, ¡tenemos a las familias esperando hace cinco meses!. El alcalde debe entender de la mejor manera que ¡nosotros no queremos pelear con ningún comité!, todos tenemos necesidades de una vivienda, si desde hace ocho años que no se construye ninguna población en la ciudad. Lógicamente que el alcalde ha producido este conflicto con los otros comités, cuando eso no debiera ser”, dijo Gallardo.

Por último, Claudia Gallardo realizó una invitación “a este otro comité (Hueney) a trabajar por el segundo paño de terreno. Ahora, mientras no entregue el primero no se puede solicitar un segundo terreno. Espero que el alcalde, en la reunión de concejo extraordinario a solicitud de los concejales,  sea prudente y  nos estregue nuestros terrenos, como corresponde”, finalizó la dirigenta.

<<<Volver